Igniting the Mobility & Transport Revolution
Con las industrias automovilística, ferroviaria, aeronáutica y marítima cada vez más presionadas para volverse ecológicas, el sector de la movilidad y el transporte está cambiando rápidamente de marcha hacia la plena descarbonización. Esta evolución se acelera con el cambio normativo como la prohibición de la UE de vender coches nuevos con motor de combustión a partir del 2035 y el acuerdo de la OMI (Organización Marítima Internacional) de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte marítimo internacional en un 100% para 2050 o entorno a esa fecha. Lograr esta descarbonización a gran escala exige tecnologías innovadoras y disruptivas. Los materiales de primera calidad, competitivos en costes y bajos en carbono son esenciales para estas nuevas aplicaciones, y Aperam los ofrece.
Como expertos en materiales, os ayudamos a superar los retos industriales actuales para impulsar la revolución de la movilidad y el transporte
Vuestro socio de confianza para navegar por el mundo de la movilidad eléctrica
Toda la industria de la automoción avanza hacia un futuro eléctrico, lo que plantea complejos retos de materiales para componentes críticos. Aperam aborda estos retos ofreciendo una amplia gama de soluciones de vanguardia, entre las que se incluyen:
- Concepto de carcasa de batería inoxidable que ofrece la mejor relación entre resistencia al impacto, rentabilidad y peso, además de ser totalmente reciclable.
- Aceros inoxidables de precisión que cumplen las exigentes especificaciones de rendimiento requeridas para los conectores (cero defectos, propiedades mecánicas con tolerancias muy ajustadas).
- Aleaciones a base de níquel que pueden soportar altas temperaturas y ofrecen una elevada conductividad eléctrica para componentes de baterías como barras colectoras, lengüetas de electrodos y colectores de corriente.
- Los núcleos magnéticos nanocristalinos para electrónica de potencia funcionan a frecuencias más altas con una pérdida de potencia reducida. Se utilizan alrededor de la batería o el motor eléctrico de transformadores, inversores o cargadores de a bordo.
- Piezas estampadas fabricadas con aleaciones especiales para los motores eléctricos de alto rendimiento utilizados en los e-cars de gama alta y en los eVtols, así como para las APU eléctricas de los aviones. El material de Aperam permite aumentar la densidad de potencia de los rotores y estatores de los motores -hasta un 30%-, lo que puede suponer una enorme reducción del peso de estos motores eléctricos.






Excelencia material para aumentar la movilidad del hidrógeno
Se espera que el uso del hidrógeno en el sector del transporte crezca rápidamente en los próximos años, especialmente en vehículos comerciales ligeros, camiones pesados, vehículos todoterreno e incluso aviones.
Las oportunidades que ofrecen esta previsión de crecimiento pueden ser desglosadas en dos áreas principales: pilas de combustible y depósitos de combustible.
Pilas de combustible
El mayor reto en este campo es desarrollar y producir las pilas de combustible de alta calidad, eficientes y asequibles que se necesitan para alimentar los vehículos eléctricos. Las placas bipolares son un componente estratégico de gran valor añadido para las pilas de combustible.
Al ofrecer excelentes propiedades mecánicas, alta conformabilidad, baja permeabilidad a los gases y alta conductividad eléctrica y térmica, nuestro acero inoxidable para placas bipolares permite mejorar el rendimiento y la competitividad de los sistemas.
Depósitos de combustible
El uso de hidrógeno líquido en vehículos pesados puede aumentar considerablemente su autonomía, reducir los tiempos de repostaje y optimizar su carga útil. El reto es que el hidrógeno líquido debe transportarse y almacenarse a temperaturas criogénicas.
Gracias a su alta resistencia, excelente ductilidad, resistencia a la fatiga y soldabilidad, nuestro acero inoxidable es el material preferido para aplicaciones de hidrógeno líquido.
La tecnología del hidrógeno líquido en el campo de la movilidad está experimentando nuevos desarrollos y, gracias a nuestras asociaciones con algunos de los institutos de investigación más renombrados del mundo, Aperam se mantiene a la vanguardia de la innovación.
Las soluciones materiales ayudan a descarbonizar el transporte de mercancías
Responsable de aproximadamente ¼ de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, el transporte de mercancías y pasajeros se enfrenta a una creciente presión para descarbonizarse.
Cuando la electrificación aún no es una opción, los combustibles bajos en carbono, los combustibles sintéticos y las tecnologías de limpieza de los gases de escape ofrecen vías alternativas hacia la descarbonización. Sin embargo, para ello, estas soluciones innovadoras requieren propiedades específicas de los materiales.
Como productores de acero inoxidable y aleaciones, entendemos estos requisitos y, aprovechando nuestro profundo conocimiento industrial, podemos ayudarle a encontrar el material que necesita. Por ejemplo, en el sector marítimo, nuestro resistente acero inoxidable se ha convertido en el material preferido para procesos altamente corrosivos como la captura de carbono a bordo (OCC) y los sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR) de NOX.


