Reducción de emisiones de carbono de hasta un 85 %
Entrevista con Jeremy Bouvet, Aperam Business Development and Sustainability Project Manager.
Con una reducción de emisiones de carbono de hasta un 85 % en comparación con el promedio de la industria, El acero inoxidable Aperam infinite™ ayuda a los clientes a reducir su huella de carbono y a unirse a la economía circular. Para saber más, hablamos con Jeremy Bouvet.

- Para empezar, ¿podrías explicarnos en qué consiste el rol de Business Development and Sustainability Project Manager ?
Jeremy Bouvet: Mi rol como Sustainability Project Manager se basa esencialmente en dos tareas principales. La primera es mantener informados a nuestros clientes sobre todo lo que Aperam hace en términos de sostenibilidad, desde el reciclaje hasta la reducción de nuestras emisiones de carbono. La segunda es supervisar el desarrollo y la promoción de nuestra gama de productos orientados a la sostenibilidad.

- Q: Supongo que uno de esos productos es Aperam infinite.
Jeremy Bouvet: Absolutamente. Y Aperam infinite™ es un producto particularmente interesante de mencionar. Fabricado con métodos avanzados de reciclaje, energías renovables, minerales obtenidos de forma sostenible y biomasa de carbón, Aperam infinite es nuestra nueva gama de productos con bajas emisiones de CO2 en todo el alcance (Alcance 1+2+3). Lo que hace único a este producto es que tiene la mitad de la huella de CO2 en comparación con nuestros productos estándares y está fabricado con hasta un 100% de material reciclado.
*scope1+2+3 upstream
- Entiendo la importancia de reducir las emisiones de carbono, pero ¿de dónde proviene el CO2?
Jeremy Bouvet:
Cuando analizamos la huella de CO2 del acero inoxidable, debemos considerar toda la cadena de valor del producto. Esto lo hacemos calculando los diferentes alcances definidos en el protocolo GHG. Mientras que el alcance 1 incluye las emisiones directas, el alcance 2 evalúa la huella de carbono de la energía utilizada para producirlo.
El Alcance 3 se divide en upstream y downstream, y para Aperam, los impactos upstream se centran principalmente en la compra de materiales.
En Aperam, el 70% de la huella de carbono de nuestros productos proviene del Alcance 3 upstream, es decir, de las materias primas que utilizamos. Por eso, calcular y reducir las emisiones del Alcance 3 es clave.
Aperam infinite aborda esta reducción del Alcance 3 al estar fabricado con casi el 100% de chatarra reciclada. Así, hemos reducido drásticamente nuestra necesidad de materias primas extraídas – que tienen un nivel muy alto de emisiones – logrando una huella de carbono considerablemente menor para nuestros productos infinite.
- Es realmente fascinante. Pero, ¿no es también muy costoso?
Jeremy Bouvet:
Sí, el acero inoxidable con bajas emisiones de CO2 es más costoso, simplemente porque las materias primas de bajas emisiones de CO2 y la chatarra de alta calidad utilizadas para producirlo tienen un coste más alto.
Sin embargo, me gustaría añadir que lo que Aperam produce y vende – acero inoxidable – es en sí mismo una materia prima que nuestros clientes utilizan para fabricar sus productos. No obstante, el acero inoxidable representa solo una pequeña parte del precio final del producto.

Para ilustrarlo, consideremos las ollas y sartenes de acero inoxidable. Estos productos contienen quizás un kilogramo de acero inoxidable, que cuesta solo unos pocos euros. Por lo tanto, pagar un poco más por el acero Aperam infinite tendrá un impacto muy pequeño en el precio final.
Por supuesto, reducir la huella de carbono de un producto implica más que el precio. Se trata de beneficiar al planeta, y las empresas tienen una responsabilidad moral y, a menudo, normativa de reducir sus emisiones de CO2.
Aperam infinite ayuda a las empresas a alcanzar sus objetivos de reducción. También les brinda una importante ventaja competitiva, ya que pueden comercializar sus productos como de bajas emisiones de carbono – una característica cada vez más demandada por los consumidores.

- Eso tiene sentido, pero ¿cómo os asegurais de que vuestros clientes vean más allá de la subida de precios y comprendan las ventajas que ofrece Aperam infinite™?
Jeremy Bouvet: Esto depende mucho de cuán consciente esté un cliente sobre el cambio climático. Algunos de nuestros clientes tienen una comprensión profunda del problema y están buscando activamente formas de reducir sus emisiones. Para ellos, cambiar del acero inoxidable estándar a una opción con emisiones ultra bajas de CO2 es una decisión obvia.
Luego están aquellos clientes que producen productos finales donde la parte de acero inoxidable es visible para el usuario final, como ollas, sartenes o incluso lavadoras. . Debido a que el acero inoxidable es visible, estos clientes pueden usar el acero reducido en CO2 como un diferenciador clave en el mercado. Un buen ejemplo es BSH, el grupo Bosch Siemens, que utiliza Aperam infinite para fabricar algunas de sus lavadoras y lavavajillas, que luego pueden comercializarse como productos de bajas emisiones de carbono.
En tercer lugar, están aquellos clientes que fabrican productos donde el porcentaje de acero inoxidable es muy alto. Usar acero inoxidable reducido en CO2 es una manera fácil para estas empresas de reducir drásticamente su huella de carbono, pero necesitamos educarlos sobre por qué esto es importante. Por ejemplo, MKN, una empresa alemana que produce equipos de catering profesional hechos 100% de acero inoxidable, utiliza Aperam infinite para reducir significativamente la huella de carbono de sus productos.
- Si una empresa duda en lanzar su propio producto con baja huella de carbono, ¿qué le dirías?
Todo el acero inoxidable, incluso el que se fabrica con un alto porcentaje de chatarra reciclada, tiene un gran impacto ambiental – es la naturaleza de una industria intensiva en energía como la nuestra. Sin embargo, hay cosas que podemos hacer para reducir ese impacto. Una de ellas es usar materiales con bajo impacto ambiental al fabricar sus productos. Al usar Aperam infinite, se puede reducir drásticamente la huella no solo de ese producto, sino de toda su empresa. Es un impacto bastante grande para una acción relativamente pequeña.
¿Quieres saber más? Contacta a Jeremy Bouvet
